Baterías de coche: AGM, EFB, plomo-ácido y litio (Guía 2025)

La evolución tecnológica de las baterías automotrices

En el año 2025, los automóviles pueden equipar diferentes tipos de baterías según sus necesidades: desde los tradicionales coches de combustión interna hasta los modernos vehículos híbridos y eléctricos. Las exigencias tecnológicas como los sistemas Start-Stop o la propulsión eléctrica han llevado a una evolución de las clásicas baterías de plomo-ácido hacia diseños mejorados.

Esta transformación ha dado lugar a nuevas tecnologías como las EFB (Enhanced Flooded Battery), AGM (Absorbent Glass Mat) y las revolucionarias baterías de ion-litio. Cada una responde a necesidades específicas: mayor resistencia a los ciclos de carga-descarga, mejor rendimiento en temperaturas extremas, o capacidad de almacenar más energía en menos espacio.

En esta guía explicamos de forma accesible los principales tipos de baterías de coche que encontrarás en 2025, detallando su funcionamiento, en qué vehículos se usan, ventajas e inconvenientes, mantenimiento, durabilidad y precio medio en España. También incluimos recomendaciones finales según el tipo de coche y uso, además de abordar cuándo conviene cambiar la batería y las señales de fallo típicas.

¿Por qué es importante elegir bien?

Una batería inadecuada puede provocar desde fallos de arranque hasta daños en sistemas electrónicos costosos. Con la creciente complejidad de los vehículos modernos, elegir el tipo correcto de batería es más crítico que nunca para garantizar rendimiento, durabilidad y evitar averías costosas.

Baterías convencionales de plomo-ácido

Las baterías de plomo-ácido son las más antiguas y todavía las más comunes en coches de combustión interna por su bajo coste y fiabilidad probada. Funcionan mediante placas de plomo y dióxido de plomo sumergidas en ácido sulfúrico, donde la reacción química produce corriente eléctrica para arrancar el motor y alimentar sistemas eléctricos.

Son del tipo SLI (Starting, Lighting, Ignition), diseñadas principalmente para dar una alta corriente de arranque durante unos segundos. Su tecnología, aunque centenaria, sigue siendo efectiva para la mayoría de aplicaciones automotrices básicas.

Comparación batería plomo-ácido vs ion-litio Ejemplo de batería de plomo-ácido convencional (12V)

¿En qué coches se utilizan?

Prácticamente en todos los vehículos de gasolina o diésel tradicionales sin sistemas avanzados de ahorro energético. Modelos populares como un Toyota Corolla o Honda Civic típicos utilizan baterías de plomo-ácido sencillas. Incluso en 2025, muchos coches nuevos básicos o con pocos sistemas electrónicos siguen equipándolas de fábrica, ya que cumplen bien su función de arranque.

Importante: En coches modernos con sistema Start-Stop o muchos accesorios eléctricos, este tipo convencional se queda corta en rendimiento cíclico, requiriendo tecnologías más avanzadas como EFB o AGM.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Precio asequible - Las más económicas del mercado
  • Robustez probada - Tecnología fiable y madura
  • Buena potencia en frío - Arranque efectivo en invierno
  • Amplio servicio - Fácil encontrar repuestos
Desventajas
  • Mal rendimiento cíclico - No toleran descargas profundas
  • Menor densidad energética - Pesan más por la energía que almacenan
  • Riesgo de derrame - Contienen ácido líquido
  • Sulfatación - Degradación si permanecen descargadas

Mantenimiento y durabilidad

Actualmente la mayoría son selladas o de bajo mantenimiento, así que no hay que rellenar el electrolito. Aun así, conviene revisar los bornes (limpiar la posible corrosión en los conectores y asegurar una buena sujeción) y comprobar el estado de carga especialmente antes del invierno.

Vida útil típica: Entre 3 a 5 años en un turismo medio, considerándose que la vida suele rondar los 4 años en condiciones normales. Factores como el clima (frío intenso ralentiza la química, calor acelera la degradación) y el uso (arranques frecuentes, trayectos cortos sin recarga completa) pueden acortar su duración.

Precio medio España 2025 y marcas comunes
50-100€

Rango de precios
Batería estándar ~60 Ah

Marcas principales:
Varta Bosch Tudor/Exide Yuasa Fulmen
Disponibles en cualquier taller o tienda de recambios

Baterías EFB (Enhanced Flooded Battery)

Las baterías EFB (Enhanced Flooded Battery o batería inundada mejorada) son una evolución de las baterías de plomo-ácido convencionales. Internamente siguen usando líquido electrolito libre, pero incorporan mejoras constructivas importantes.

Incluyen un revestimiento de fibra de poliéster en las placas positivas para mantener mejor la materia activa, y separadores optimizados de baja resistencia interna. Estas modificaciones aumentan su resistencia a los ciclos de carga/descarga y su capacidad de recuperar carga más rápidamente.

Batería Varta Blue Dynamic EFB Varta Blue Dynamic EFB - Tecnología mejorada

¿En qué coches se utilizan?

Las EFB nacieron para vehículos con sistema Start-Stop de gama baja o media, donde el motor se apaga y enciende frecuentemente en semáforos o atascos. Muchos coches utilitarios y compactos con Start-Stop sencillo montan EFB de fábrica.

Ejemplos típicos: Ciertos acabados de Volkswagen Golf, Seat León, Ford Focus, Renault Mégane, etc. También son adecuadas para taxis o vehículos de reparto urbano que sufren constantes encendidos, y para coches sin Start-Stop pero con uso urbano exigente.

Regla de sustitución importante

No se recomienda usar EFB en vehículos que originalmente llevan AGM. Si un coche requiere AGM, no debe montarse una batería inferior. Siempre EFB o superior (AGM) para mantener compatibilidad con el sistema de carga.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Doble rendimiento cíclico - Vs. baterías convencionales
  • Resistencia a sulfatación - Gracias a aditivos especiales
  • Recuperación rápida - De descargas frecuentes
  • Precio moderado - Más baratas que AGM
Desventajas
  • Inferior a AGM - Menor durabilidad bajo uso intensivo
  • No estancas - Líquido libre, riesgo de derrame
  • Solo montaje vertical - No admiten otras posiciones
  • Precio superior - Más caras que convencionales

Mantenimiento y vida útil

Al igual que las baterías convencionales selladas, no requieren mantenimiento de electrolito. Sí es importante mantener un buen estado de carga, especialmente si el coche va a estar parado mucho tiempo (usar cargador mantenedor).

Vida útil típica: 4-6 años con uso adecuado. En coches Start-Stop urbanos (paradas y arranques constantes) puede reducirse a 3-4 años debido al elevado número de ciclos. En uso mixto con trayectos largos pueden alcanzar 5 años o más.

Precio medio España 2025 y marcas
80-130€

Batería EFB típica
~60-70 Ah para turismo

Ejemplos de precios:
  • Tudor Start-Stop EFB 70Ah: ~99€
  • Exide EFB similar: ~93€
  • Varta Blue Dynamic EFB: ~90-100€
Varta Tudor/Exide Bosch ACDelco
Tip: Busca las siglas "EFB" o "Start&Stop" en la etiqueta para distinguirlas de las convencionales.

Baterías AGM (Absorbent Glass Mat)

Las baterías AGM (Absorbent Glass Mat) representan una tecnología avanzada dentro de las baterías de plomo-ácido. En ellas, el ácido está absorbido en una malla de fibra de vidrio porosa, en lugar de flotar libremente como líquido.

Son baterías VRLA (Valve Regulated Lead Acid), reguladas por válvula: están selladas, con válvulas unidireccionales que permiten ventear gas en caso de sobrepresión, pero en condiciones normales recombinan internamente los gases para evitar pérdidas de agua.

Tecnología AGM - Absorbent Glass Mat Tecnología AGM - Fibra de vidrio absorbente

El diseño AGM inmoviliza completamente el electrolito, logrando que no haya derrames aunque la batería se vuelque, y eliminando la necesidad de mantenimiento. Las placas pueden estar compactadas con mayor presión, mejorando el contacto y la vida útil.

¿En qué coches se utilizan?

Las AGM se utilizan en vehículos con demandas eléctricas muy altas o sistemas Start-Stop más avanzados. Son idóneas para coches de gama media-alta y alta con Start-Stop y recuperación de frenada, o con numerosos accesorios eléctricos de alto consumo.

Ejemplos típicos: Muchos modelos de BMW, Audi, Mercedes con Start-Stop equipan AGM de fábrica (BMW Serie 5, Audi A6, Mercedes Clase E). También vehículos deportivos, SUV premium, todoterrenos 4x4 y vehículos especiales (ambulancias, policía) por su resistencia a vibraciones y mayor reserva de energía.

Requisito para micro-híbridos

Si un coche tiene Start-Stop con sistema de freno regenerativo (micro-híbrido), requiere obligatoriamente AGM. También pueden instalarse en distintas posiciones (inclinadas o lateralmente) sin problemas de derrame.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Hasta 3x más ciclos - Que baterías estándar
  • Corrientes muy altas - Arranques rápidos garantizados
  • 100% selladas - Sin mantenimiento, a prueba de fugas
  • Resistencia a vibraciones - Ideal para 4x4 y deportivos
  • Menor autodescarga - Conservan carga en inactividad
Desventajas
  • Precio elevado - Sensiblemente más caras
  • Sensibles al calor - Temperatura extrema acorta vida
  • Sistema compatible - Requiere sensor IBS y registro
  • Sobrecarga crítica - Cargadores inteligentes obligatorios

Mantenimiento y vida útil

No requieren mantenimiento (sin tapones para rellenar ni revisiones periódicas). Es recomendable vigilar que el sistema de carga del coche esté en buen estado, porque una falla del alternador puede dañar una AGM más rápido al no poder añadir agua posteriormente.

Durabilidad excepcional: En coches con Start-Stop exigente duran 4-6 años. En uso moderado (gama alta, viajes largos) pueden alcanzar 6-8 años. Casos bien cuidados superan la década, aunque lo habitual es cambiarlas entre 5-7 años como mantenimiento preventivo.

Importante al reemplazar

Muchas AGM incluyen sensor IBS (Intelligent Battery Sensor) y es necesario registrar la nueva batería al reemplazarla, para que la centralita gestione correctamente la carga. Usar siempre cargadores inteligentes con modo AGM.

Precio medio España 2025 y marcas
120-200€

AGM para turismo
Según capacidad y marca

Alta capacidad: 180-250€
95-105 Ah para vehículos grandes diesel
Ejemplos de precios:
  • Varta Silver Dynamic AGM 70Ah: ~125€
  • Exide Start-Stop AGM: ~110-125€
  • Tudor AGM equivalente: ~115€
Varta Exide Tudor Bosch Yuasa Optima
Identificación: Busca "AGM", "VRLA" o "valve regulated" en la etiqueta. Muchas incluyen indicador de estado (ojo mágico) que cambia de color.

Baterías de litio (ion-litio)

Las baterías de iones de litio han revolucionado el sector de la automoción eléctrica en la última década. A diferencia de las de plomo, funcionan mediante la circulación de iones de litio entre un ánodo (grafito) y un cátodo metálico (óxidos de litio) a través de un electrolito orgánico.

Ofrecen una densidad de energía muy superior, permitiendo almacenar mucha más energía con menor peso. Por ello, son la elección casi obligada para vehículos eléctricos puros (EV) y híbridos enchufables (PHEV) en 2025.

Pack de baterías ion-litio para vehículo eléctrico Pack de baterías Li-ion - Cientos de celdas conectadas

¿En qué coches se utilizan?

Principalmente en coches eléctricos de batería (BEV) y híbridos. Modelos emblemáticos como Tesla Model S, Nissan Leaf, Renault Zoe, VW ID.3 utilizan grandes baterías de ion-litio como fuente de tracción.

Capacidades típicas: Un vehículo eléctrico típico lleva un pack de ~40-100 kWh según autonomía. Los híbridos enchufables (PHEV) utilizan baterías de menor capacidad (~8-15 kWh) para 40-60 km en modo eléctrico. Incluso los mild-hybrid de 48V llevan pequeñas baterías de litio (0.5-1 kWh) para apoyo al motor de combustión.

Dominio total en 2025

Según la AIE, en 2024 prácticamente todas las baterías para automoción eléctrica eran de iones de litio y esta química sigue dominando en 2025, ya que las tecnologías emergentes aún no han dado el salto comercial masivo.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Alta densidad energética - Mucha energía, poco peso
  • Miles de ciclos - Degradación gradual, larga vida
  • Sin mantenimiento - Usuario no interviene
  • Baja autodescarga - Conservan carga semanas
  • Flexibilidad forma - Módulos planos integrados
  • Garantía 8 años - 70-80% capacidad tras 160,000 km
Desventajas
  • Precio muy elevado - Reemplazo 5,000-15,000€
  • Degradación gradual - Pérdida capacidad con tiempo/uso
  • BMS complejo - Sistema gestión + refrigeración
  • Riesgo thermal runaway - Pequeño pero mediático
  • Reciclaje en desarrollo - Proceso aún inmaduro

Mantenimiento y vida útil

No requieren intervenciones del usuario más allá de buenas prácticas: evitar dejarlas totalmente descargadas o al 100% mucho tiempo, y no exponer el coche a calor extremo prolongado. Los vehículos gestionan esto automáticamente.

Vida útil excepcional: Pueden durar fácilmente 8-15 años en automoción. Tras su vida en el coche, suelen tener segunda vida en usos estacionarios (almacenamiento hogares) cuando bajan al ~70-80% de capacidad original.

Buenas prácticas de uso

Algunos EV limitan la carga útil al ~90% a diario, permitiendo 100% solo para viajes largos. Las cargas rápidas generan más estrés térmico, por lo que es recomendable alternar con carga lenta cuando sea posible.

Precio medio 2025 y fabricantes
~100€/kWh

Coste estimado celdas
Pack completo es mayor

Ejemplos reemplazo:
• EV compacto (~40 kWh): 6,000-8,000€
• Gama alta (>70 kWh): >15,000€
Principales fabricantes celdas:
CATL Panasonic LG Energy Samsung SDI BYD SK On
Nota: El usuario final no suele elegir la batería (viene integrada). Fabricantes suelen ocultar precio individual.
Alianzas por marcas:
Tesla: CATL, Panasonic
Volkswagen: LG, SK
Toyota: Panasonic (Prime Earth)
Nissan: Envision AESC
BMW: CATL, Samsung
BYD: Propias + terceros

Otras tecnologías emergentes y especiales

Además de las categorías principales, existen otras tecnologías de baterías utilizadas o emergentes en automoción que vale la pena conocer para entender el panorama completo del sector en 2025.

Baterías de níquel-metal hidruro (NiMH)

Fueron la tecnología clave en los primeros coches híbridos (Toyota Prius de primera a tercera generación) y aún se usan en algunos híbridos no enchufables en 2025. Consisten en celdas con electrodos de níquel y un hidruro metálico que almacena hidrógeno.

Ventajas
  • • Fiabilidad y robustez probada
  • • Duran muchos años con poco deterioro
  • • No requieren circuitos complejos de seguridad
  • • Equilibrio coste-rendimiento en híbridos
Desventajas
  • • Menor densidad energética que litio
  • • Más pesadas para igual capacidad
  • • Ligero efecto memoria
  • • Tendencia a migrar hacia Li-ion

Uso actual: Toyota sigue montando NiMH en ciertos acabados de Corolla Hybrid por economía y durabilidad, reservando Li-ion para versiones más eficientes. No disponibles en mercado de repuestos general.

Baterías de gel y otras VRLA

Son variantes de plomo-ácido VRLA como las AGM, pero el electrolito líquido se gelifica añadiendo sílice. Destacan por su muy baja autodescarga y resistencia a vibraciones y temperaturas extremas.

Aplicaciones: Motos, caravanas, sistemas solares. No comunes como baterías de arranque de coche porque su entrega de corriente en frío es inferior. Algunas se emplean en vehículos especiales (todoterrenos de expedición, camiones militares).

Batería de gel VRLA sellada Batería de gel VRLA - Electrolito gelificado
Ultracondensadores Maxwell Ultracondensadores - Almacenamiento electrostático

Ultracondensadores (supercondensadores)

No son baterías químicas, sino dispositivos de almacenamiento electrostático. Se integran junto con la batería para funciones específicas: Mazda en su sistema i-Eloop usa supercondensadores para almacenar energía de frenado rápidamente.

Características: Entregan y absorben grandes corrientes muy rápidamente, resisten ciclos prácticamente ilimitados, pero almacenan relativamente poca energía. Complementan a la batería aliviándole picos de trabajo.

Baterías de estado sólido (Solid State)

Son la gran promesa a medio plazo. En vez de electrolito líquido orgánico inflamable, usan un electrolito sólido (cerámico, polímero) que mejora la seguridad y permite usar ánodos de litio-metal para aumentar la densidad energética.

Estado 2025: Aún no disponibles comercialmente en producción masiva. Se espera producción limitada para 2027-2028. Toyota, Samsung, QuantumScape investigan intensamente.
Batería de estado sólido Estado sólido - Electrolito sólido cerámico
Batería de sodio-ion formato 18650 Sodio-ion - Materiales abundantes y baratos

Baterías de sodio-ion

Sustituye el litio por sodio en la química, usando materiales abundantes y baratos (sal). CATL lanzó en 2023-2024 sus primeras baterías comerciales de segunda generación.

Ventajas: Coste más bajo, mejor funcionamiento a bajas temperaturas
Desventajas: Menor densidad energética (100-160 vs 200-280 Wh/kg)
Resumen tecnológico 2025
Tecnologías dominantes
  • Plomo-ácido (EFB/AGM): Red 12V y arranque
  • Ion-litio: Tracción en vehículos electrificados
  • LFP (litio-ferrofosfato): Variante sin cobalto
En desarrollo/nicho
  • Estado sólido: 2027-2028
  • Sodio-ion: Vehículos urbanos
  • Ultracondensadores: Complemento
Otras en investigación: Litio-azufre, litio-aire, ion-potasio están en fases tempranas. Las pilas de combustible de hidrógeno no son baterías stricto sensu.

¿Cuándo conviene cambiar la batería?

Como cualquier componente, la batería de un coche se degrada con el tiempo y el uso. Conviene cambiarla antes de que falle por completo para evitar quedarnos tirados. No existe una caducidad exacta, pero en general debemos prestar atención a partir de los 3-5 años de uso.

Vida útil media

Se considera que la vida útil media de una batería de coche es de unos 4 años, aunque puede variar mucho según el tipo de batería, clima y condiciones de uso.

Durabilidad por tipo de batería

Convencionales
4-5 años

En climas templados. El calor acelera corrosión, el frío exige más en arranque.

EFB/AGM Start-Stop
3-6 años

Uso más intenso diario. AGM carretera: ~6-7 años. Taxi urbano: ~3-4 años.

Litio (Tracción)
8-10 años

Duran la vida del vehículo. Garantía 8 años. Batería 12V auxiliar: ~4-5 años.

Cambio preventivo recomendado

Especialmente antes de viajes largos o llegada del invierno (cuando las baterías débiles suelen morir), es buena idea revisar su estado y cambiarla preventivamente si tiene más de 4 años.

Señales de fallo de la batería

Existen varios síntomas que indican que la batería está llegando al final de su vida. Reconocer estas señales temprano puede evitarnos quedarnos sin coche en el momento menos oportuno.

Arranque lento del motor

El síntoma clásico. El motor de arranque suena más despacio de lo normal, "le cuesta" girar el motor. Suele notarse sobre todo en frío por las mañanas. Indica que la batería no entrega corriente suficiente.

Luces tenues o fluctuaciones

Si los faros pierden brillo al ralentí, la iluminación del tablero oscila, o al accionar el arranque se reinician relojes, denota falta de potencia y batería débil.

Testigos en el cuadro

Muchos coches encienden el icono de la batería (o fallo motor) cuando detectan voltajes bajos continuados. Si el alternador está bien, el culpable puede ser la batería agotada.

Start-Stop inactivo

En coches con Start-Stop, cuando la batería está gastada, el sistema se deshabilita (deja de apagarse en semáforos) para reservar carga. Señal clara de batería envejeciendo.

Síntomas graves - Cambio inmediato

Solo clic al arrancar

Se oye chasquido (relé) pero motor no gira. Batería sin carga suficiente.

Coche "muerto"

Sin luces, radio, etc. Batería muerta completamente o conector flojo.

Mal olor/hinchada

Olor a huevos podridos o batería deformada. ¡Peligrosa! Cambio inmediato.

Diagnóstico recomendado
Test con multímetro
  • Reposo: ~12.6V (carga plena)
  • Arranque: No bajar de ~10V
  • Alternativa: Test de carga en taller
Corrosión en bornes

Polvo blanco/verde (sulfato) puede indicar fugas o ventilación excesiva. Si vuelve tras limpieza, batería fallando internamente.

Caso especial: Híbridos y eléctricos

Híbridos no enchufables: Avisos "check hybrid system", pérdida rendimiento o capacidad modo eléctrico.
Eléctricos puros: La degradación se nota en menor autonomía. No fallan repentinamente, sino degradación progresiva de capacidad.

¿Taller o hacerlo uno mismo?

¿Debería cambiar la batería por mi cuenta o acudir a un profesional? Depende de tu experiencia y del tipo de vehículo. Analicemos cada caso para ayudarte a decidir la mejor opción.

Cambio casero: Baterías convencionales 12V

Para una batería de 12V convencional en un coche sin sistemas complicados, el cambio se puede hacer en casa con herramientas básicas. Es una tarea relativamente sencilla que puede ahorrarte el coste de mano de obra.

Procedimiento básico: Desconectar borne negativo primero, luego positivo, retirar sujeciones, sacar la vieja (¡pesa bastante!), poner la nueva, conectar primero positivo y luego negativo.

Ahorro económico
Solo pagas la batería, sin mano de obra
Precauciones de seguridad
  • Siempre con motor apagado
  • Usar guantes y gafas de protección (hay ácido)
  • No hacer cortocircuito entre bornes con herramientas
  • Usar salvamemorias para mantener ajustes electrónicos
Problema: Pérdida de memoria electrónica

Muchos coches modernos tienen sistemas (radio, elevalunas, centralita) que pueden perder ajustes si la batería se desconecta totalmente.

Solución: Usar salvamemorias (dispositivo que mantiene alimentación)
Sin salvamemorias: Reprogramar radio, reloj, elevalunas, techo solar

Taller recomendado: Coches Start-Stop (EFB/AGM)

En coches modernos con Start-Stop es muy recomendable acudir a un taller o, si se hace en casa, contar con un buen equipo de diagnóstico.

Registro obligatorio en ECU

Marcas como BMW, Audi, Mercedes necesitan que al instalar la nueva batería se indique a la ECU su capacidad y que es nueva, para ajustar el algoritmo de carga. Sin esto, el coche podría sobrecargar o acortar la vida de la nueva batería.

Ubicación compleja

A veces la batería está en lugares incómodos: maletero, debajo del asiento, con espacio reducido que complica la tarea. La electrónica es más sensible y una mala conexión podría disparar fallos.

Ventajas del taller profesional
  • Dispositivo de diagnóstico para registro en ECU (minutos)
  • Instalación correcta sin pérdidas de memoria
  • Reciclaje de batería vieja (obligatorio por normativa)
  • Garantía sobre la instalación

Caso especial: Vehículos híbridos/eléctricos

Batería 12V auxiliar

SÍ puedes cambiarla tú mismo (si tienes experiencia). Se cambia igual que en cualquier coche, pero es crucial respetar polaridades y procedimientos - la electrónica compleja siempre está alimentada.

Pack de tracción alto voltaje

JAMÁS intentar nada - Cientos de voltios con riesgo mortal. Solo personal cualificado con equipo adecuado. Siempre taller oficial o especializado en vehículos eléctricos.

Conclusión: ¿Qué opción elegir?
Hazlo tú mismo si:
  • ✅ Tienes conocimientos básicos de mecánica
  • ✅ Tu coche es convencional (sin Start-Stop)
  • ✅ Quieres ahorrar dinero en mano de obra
  • ✅ Tienes herramientas y salvamemorias
Ve al taller si:
  • ⚠️ No te sientes seguro con la tarea
  • ⚠️ Tu coche tiene Start-Stop/AGM
  • ⚠️ Es un vehículo muy moderno
  • ⚠️ Quieres garantía en la instalación
Recuerda: Asegúrate de comprar la batería correcta (misma tecnología, capacidad y tamaño) y reciclar la antigua. Una batería mal conectada puede generar picos de tensión que dañen centralitas. A veces es mejor pagar un poco extra y tener tranquilidad.